Saltar al contenido

Comunicación preventiva: 6 ejemplos para mejorar la asistencia

La asistencia escolar es un tema importante y a menudo preocupante tanto para los padres como para los educadores. Este indicador es crucial porque está correlacionado con el éxito académico y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Los estudiantes que asisten regularmente a la escuela tienen mejores resultados y establecen hábitos saludables para el futuro.

En Kimche, hemos enviado más de 10 millones de comunicaciones a través de nuestro software de comunicación por WhatsApp, y hemos observado que los mensajes relacionados con problemas de asistencia escolar son muy comunes. Según nuestra experiencia, podemos identificar tres categorías frecuentes: Justificativos, Recordatorios de asistencia e Inasistencias reiteradas.

En este artículo, profundizaremos en la categoría de comunicación de Recordatorios de Asistencia y exploraremos cómo pueden ayudar a mejorar la asistencia escolar y la experiencia educativa en general.

Libro Digital de KimcheFicha del Estudiante: Asistencia mensual y por día de la semana

¿Por qué son importantes los recordatorios de asistencia?

Los recordatorios de asistencia cumplen un papel preventivo y formativo. A diferencia de los justificativos, que se envían después de una ausencia, los recordatorios se envían antes de que ocurra una inasistencia, para reforzar el hábito de asistir y disminuir las ausencias injustificadas.

Son importantes porque:

  • Impactan en indicadores académicos: una mejor asistencia se asocia con mayores logros de aprendizaje.
  • Previenen la inasistencia: ayudan a que las familias recuerden la importancia de enviar a sus hijos a clases.
  • Refuerzan hábitos: un recordatorio constante fomenta la puntualidad y la responsabilidad.
  • Generan cercanía: son una oportunidad para que la escuela se comunique de forma positiva con los apoderados.

Recordatorios en días que sabemos… van a faltar más los estudiantes

Los recordatorios de asistencia son especialmente útiles en jornadas en las que el colegio ya sabe que existe un mayor riesgo de ausentismo. Estos días suelen compartir una característica: las familias pueden percibir que “no pasa nada si el estudiante falta”.

Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Días de lluvia o mal clima: cuando el traslado al colegio se complica.
  • Últimos días del año escolar: especialmente después de cerrar calificaciones o cuando hay menos evaluaciones.
  • Jornadas con actividades no lectivas: como alianzas, celebraciones del día del colegio, ferias o eventos deportivos.
  • Días previos/posteriores a feriados: cuando algunas familias aprovechan para salir de viaje.
  • Retorno después de vacaciones: en que puede costar retomar la rutina.

En estos casos, un recordatorio anticipado y bien redactado puede marcar la diferencia, reforzando la idea de que cada día en la escuela es importante, incluso en contextos más distendidos.

Ejemplo del BigData Sostenedor: Asistencia mensual de un colegio para los años 2023 y 2024. En Diciembre la asistencia es más baja, por lo que hay que tomar medidas preventivas desde la comunicación con apoderados.

Características de un buen recordatorio de asistencia

Un mensaje de recordatorio efectivo debe:

  • Enfatizar la importancia de la asistencia: conectar con el futuro académico del estudiante.
  • Ser claro y directo: indicar de forma breve el motivo del recordatorio.
  • Tener un tono positivo y motivador: invitar a la asistencia, no solo informar.
  • Incluir información práctica: horarios, actividades especiales o fechas relevantes.

Ejemplos de mensajes con distinta calidad de comunicación

Información insuficiente:

“Recordamos que mañana hay clases. Esperamos la asistencia de su hijo(a).”

Este mensaje es muy breve, no está personalizado y carece de motivación, contexto o detalles que ayuden a reforzar la importancia de la asistencia.

Información suficiente:

“Estimado Lucas, recordamos que mañana, martes 8 de agosto, Martina tiene clases en horario normal. La asistencia es fundamental para su aprendizaje y el cumplimiento de sus responsabilidades escolares. Esperamos contar con su puntualidad.”

Este mensaje es más efectivo, ya que agrega un alto nivel de personalización, fecha, contexto y un refuerzo positivo sobre la importancia de asistir.

Ejemplos de mensajes – Plantillas

A continuación proporcionamos ejemplos de mensajes que contienen, además de información suficiente para el apoderado, contenido que ayuda a:

  • Involucrar al apoderado con la importancia de la asistencia escolar.
  • Comunicar la importancia que tienen los justificativos para el colegio.

Estos ejemplos son para que los pruebes, uses, modifiques y te inspiren a crear nuevos tipos de mensajes. Recuerda que los puedes enviar de forma inmediata al WhatsApp de cada apoderado a través de nuestro módulo de comunicaciones WhatsApp Escolar.

Ejemplo 1: Motivación y hábito

“Buen día, Loreto. Te recordamos que mañana, miércoles 10, Nicole tiene clases desde las 8:00 hrs. La asistencia diaria es clave para que desarrolle sus habilidades, conocimientos y comparta con sus amigos. Te sugerimos preparar útiles y uniforme esta noche para asegurar una llegada puntual. ¡Nos vemos mañana!

Ejemplo 2: Actividad especial

“Mario, mañana viernes 12 tendremos clases normales y una actividad especial del departamento de ciencias en el patio principal del colegio. Te invitamos a asegurar la asistencia de Joel para que participe y aproveche esta oportunidad de aprendizaje. ¡Los esperamos con entusiasmo!”

Ejemplo 3: Días de lluvia o mal clima

“Hola Marcela, sabemos que el clima de hoy puede dificultar el traslado al colegio, pero queremos reforzar la importancia de que Benjamín asista a clases. El equipo docente está preparado para recibir a todos los estudiantes y asegurar una jornada segura y productiva. ¡Gracias por tu compromiso con su educación!”

Ejemplo 4: Últimos días del año escolar

“Buen día, Luis. Aunque estemos llegando al final del año escolar, cada día sigue siendo una oportunidad para que Javiera aprenda y comparta con sus compañeros. Te invitamos a mantener su asistencia, ya que estamos realizando actividades de cierre que fortalecen lo trabajado durante el año. ¡Gracias por acompañarnos hasta el último día!”

Ejemplo 5: Jornadas con actividades no lectivas (como alianzas o celebraciones)

Hola Carolina, mañana celebraremos nuestras alianzas con actividades recreativas y deportivas. Es una instancia importante para que Tomás participe, se divierta y refuerce la convivencia escolar. Asegurar su asistencia nos ayuda a que viva esta experiencia junto a sus compañeros. ¡Los esperamos!

Ejemplo 6: Días previos/posteriores a feriados

Claudio, te recordamos que mañana, lunes 17, hay clases con normalidad. Sabemos que es un día cercano al feriado, pero Agustina tendrá actividades importantes para cerrar la unidad actual. La asistencia es clave para no perder el ritmo. ¡Agradecemos tu apoyo!

Recomendaciones para colegios al enviar recordatorios

  • Personalizar cuando sea posible: incluir el nombre del estudiante o el curso genera mayor conexión.
  • Aprovechar fechas clave o de riesgo: usar recordatorios en días donde se prevé menor asistencia.
  • Mantener un tono positivo: evitar mensajes que suenen a advertencia; priorizar la motivación.
  • Ser consistentes: enviar recordatorios en días y horarios definidos para generar hábito.

En resumen, los recordatorios de asistencia son una herramienta simple pero poderosa para prevenir ausencias, reforzar hábitos y mantener a las familias conectadas con la vida escolar. Utilizados estratégicamente —especialmente en días con mayor riesgo de ausentismo—, permiten que cada jornada cuente en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Con soluciones como Kimche, los colegios pueden enviar recordatorios claros, oportunos y efectivos, potenciando la asistencia y contribuyendo a una experiencia educativa más completa y comprometida para toda la comunidad escolar.

Nuestra experiencia con el software de comunicación por WhatsApp ha demostrado que los recordatorios oportunos pueden tener un impacto real en la asistencia. Con Kimche, los colegios pueden enviar mensajes masivos o personalizados de forma rápida y monitorear la tasa de apertura y respuesta de los apoderados. Esto permite que las escuelas mantengan una comunicación efectiva, reduzcan la inasistencia y fortalezcan el compromiso de las familias con la educación de sus hijos.

Descubre nuestros módulos

Juntos, estamos impulsando la educación hacia nuevos horizontes, donde el aprendizaje es más accesible, significativo y transformador.

Libro Digital

Más información

Planificación

Más información

Convivencia

Más información

Big Data Directiva

Más información

Big Data Sostenedor

Más información

Egresados

Más información

Sebastián Arentsen

Sebastián Arentsen

Fundador de Kimche, Ingeniero Civil, MEd Informática Educativa. Docente CPEIP, UDD, CILED.