Saltar al contenido

Reglamento Interno – Contenido mínimo: 7.3 Protocolo de retención y apoyo a estudiantes padres, madres y embarazadas

Protocolo de retención y apoyo a estudiantes padres, madres y embarazadas

Los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado tienen la responsabilidad de garantizar que todas las y los estudiantes ejerzan plenamente su derecho a la educación, sin discriminación ni exclusión. En este marco, los y las estudiantes que son padres o madres, así como aquellas que están embarazadas, gozan de los mismos derechos que sus compañeros en cuanto al ingreso, permanencia y participación en la vida escolar.

La normativa educacional chilena ha establecido una serie de exigencias específicas para los sostenedores y establecimientos educacionales, orientadas a asegurar que estos estudiantes reciban el acompañamiento y las condiciones adecuadas para continuar y completar su trayectoria educativa. Esta protección se basa en el principio de igualdad y en la necesidad de resguardar los derechos de un grupo que enfrenta desafíos particulares para sostener su continuidad escolar.

Según lo dispuesto por la Superintendencia de Educación en la Circular Normativa sobre alumnas embarazadas, madres y padres estudiantes, los establecimientos deben contar en su Reglamento Interno con un protocolo de retención y apoyo que establezca claramente las medidas para acompañar a estos estudiantes.

Este protocolo debe contemplar al menos los siguientes aspectos:

  • Facilidades académicas y administrativas, tales como reprogramación de evaluaciones, flexibilización de horarios o adaptación de actividades escolares.
  • Acompañamiento psicosocial, mediante el trabajo coordinado con equipos de convivencia escolar y redes de apoyo.
  • Prevención de discriminación y resguardo de un ambiente escolar respetuoso y seguro.
  • Difusión del protocolo para que toda la comunidad educativa conozca los derechos de estos estudiantes y las acciones disponibles para su apoyo.

Con la implementación de este protocolo, los establecimientos cumplen un rol clave en promover la equidad educativa y en garantizar que los estudiantes en situación de paternidad, maternidad o embarazo puedan proyectar su futuro académico sin barreras institucionales.

Fuente:

Descubre nuestros módulos

Juntos, estamos impulsando la educación hacia nuevos horizontes, donde el aprendizaje es más accesible, significativo y transformador.

Libro Digital

Más información

Planificación

Más información

Convivencia

Más información

Big Data Directiva

Más información

Big Data Sostenedor

Más información

Egresados

Más información

Lucas Espinoza

Lucas Espinoza

Fundador de Kimche, apasionado por la tecnología 🤓 y amante de la educación 💙. Docente de Uso de Datos en Educación en el CPEIP, UDD y CILED.