Normas, faltas, medidas disciplinarias y procedimientos en el Reglamento Interno Escolar
El Reglamento Interno es el marco que orienta la convivencia y el comportamiento de todos los miembros de la comunidad educativa. Por ello, debe contener una regulación expresa y detallada sobre las normas de conducta, faltas, medidas disciplinarias y procedimientos aplicables, con el objetivo de promover un clima de respeto y aprendizaje, garantizando siempre los derechos de estudiantes y trabajadores.
Según la Circular N°20-06-2018 de la Superintendencia de Educación, todo Reglamento Interno debe contemplar los siguientes elementos:
Conductas esperadas y faltas
El Reglamento Interno debe incluir una descripción precisa de las conductas esperadas de cada integrante de la comunidad educativa, así como las acciones u omisiones que se considerarán faltas, graduándolas según su gravedad (leve, grave o gravísima).
De acuerdo con el principio de legalidad:
- Solo pueden ser consideradas faltas aquellas descritas explícitamente en el Reglamento.
- No se permite que la autoridad tenga discrecionalidad para determinar qué hechos serán considerados faltas o su gravedad.
- Tampoco pueden incluirse medidas disciplinarias prohibidas por ley (por ejemplo, aquellas señaladas en el Artículo 11 de la Ley General de Educación).
Esto garantiza que las reglas sean claras, objetivas y conocidas previamente por todos los miembros de la comunidad.
Medidas disciplinarias
El Reglamento debe especificar las medidas disciplinarias aplicables a las faltas descritas, siempre respetando los principios de:
- Proporcionalidad: la sanción debe ser adecuada a la gravedad de la falta.
- Legalidad: solo se podrán aplicar medidas permitidas por la normativa vigente.
Las medidas pueden incluir desde acciones pedagógicas hasta la cancelación de matrícula. Además:
- Las sanciones para el personal también deben estar reguladas en el Reglamento, complementando lo dispuesto en el Reglamento de Higiene y Seguridad.
- En colegios subvencionados, la cancelación de matrícula o expulsión debe respetar el procedimiento establecido en el Artículo 6 letra d) de la Ley de Subvenciones.
Se destaca la importancia de las medidas de apoyo pedagógico o psicosocial, orientadas a que los estudiantes involucrados en situaciones que afecten la convivencia puedan:
- Reconocer el impacto de sus actos.
- Reparar (cuando sea posible) el daño causado.
- Aprender estrategias para actuar de manera más adecuada en el futuro.
Procedimientos e instancias de revisión
El Reglamento debe establecer con claridad los procedimientos para aplicar medidas disciplinarias. Estos deben garantizar:
- Comunicación oportuna a los padres, madres, apoderados y/o estudiantes de las faltas imputadas y del procedimiento que se seguirá.
- Derecho a defensa: posibilidad de ser escuchado, presentar antecedentes y realizar descargos en un plazo razonable.
- Derecho a revisión: posibilidad de solicitar que la medida sea revisada por un ente imparcial y objetivo, distinto del que impuso la sanción.
Estas garantías buscan asegurar un proceso justo y racional, promoviendo la transparencia y el respeto de los derechos de todos los involucrados.
Reconocimientos por cumplimiento destacado
Finalmente, el Reglamento debe incluir un espacio para el reconocimiento de conductas destacadas, con el fin de:
- Fomentar el cumplimiento positivo de los valores y principios promovidos por el establecimiento.
- Reforzar comportamientos constructivos en la comunidad escolar.
Reconocer explícitamente las buenas prácticas contribuye a generar un ambiente educativo positivo, basado en el respeto, la responsabilidad y la participación.
Fuente: Superintendencia de Educación. (2018). Circular que imparte instrucciones sobre Reglamentos Internos de los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media con reconocimiento oficial del Estado. Resolución Exenta N.º 482, de 22 de junio de 2018. Recuperado de https://www.supereduc.cl/wp-content/uploads/2018/06/CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTOS-EDUCACIONALES-ENSE%C3%91ANZA-B%C3%81SICA-Y-MEDIA…_opt.pdf
PRODUCTOS
Descubre nuestros módulos
Juntos, estamos impulsando la educación hacia nuevos horizontes, donde el aprendizaje es más accesible, significativo y transformador.










