Saltar al contenido

Reglamento Interno – Principios: 7. Transparencia

Principio de Transparencia en los Reglamentos Internos Escolares

El principio de Transparencia es uno de los pilares fundamentales del sistema educativo chileno y está explícitamente reconocido en el artículo 3, letra j), de la Ley General de Educación. Este principio exige que la información desagregada de todo el sistema educativo—incluyendo ingresos, gastos y resultados académicos—esté siempre disponible para los ciudadanos, desde el nivel de establecimiento hasta el nivel nacional.

Derecho a la información en la comunidad educativa

La Ley General de Educación también establece claramente que tanto estudiantes como padres y apoderados tienen derecho a ser informados sobre todos los aspectos relevantes del funcionamiento del establecimiento. Esta obligación incluye:

  • Estudiantes: Según el artículo 10, letra a), tienen derecho a ser informados de las pautas evaluativas y a ser evaluados de manera objetiva y transparente, conforme al reglamento interno de cada establecimiento.
  • Padres y apoderados: Conforme a la letra b) del mismo artículo, tienen derecho a ser informados por el sostenedor, directivos y docentes a cargo sobre los rendimientos académicos, la convivencia escolar y el proceso educativo de sus hijos o pupilos, así como sobre el funcionamiento general del establecimiento.

Implicancia en los Reglamentos Internos

Los Reglamentos Internos de los establecimientos deben garantizar que la comunidad educativa tenga pleno acceso a toda la información relevante. Este acceso a la información constituye no solo un derecho fundamental, sino también un deber de la comunidad para participar activamente en el proceso educativo. La transparencia, como atributo clave de la libertad de enseñanza, fortalece la confianza y fomenta un ambiente escolar basado en la cooperación y la responsabilidad compartida.

Conclusión

El principio de transparencia asegura que todos los actores de la comunidad educativa tengan acceso a la información esencial sobre el funcionamiento escolar. Su respeto y aplicación en los Reglamentos Internos contribuyen a fortalecer la confianza, la participación y el compromiso de todos los miembros de la comunidad educativa, garantizando un ambiente escolar más justo y equitativo.

Fuente: Superintendencia de Educación. (2018). Circular que imparte instrucciones sobre Reglamentos Internos de los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media con reconocimiento oficial del Estado. Resolución Exenta N.º 482, de 22 de junio de 2018. Recuperado de https://www.supereduc.cl/wp-content/uploads/2018/06/CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTOS-EDUCACIONALES-ENSE%C3%91ANZA-B%C3%81SICA-Y-MEDIA…_opt.pdf

Descubre nuestros módulos

Juntos, estamos impulsando la educación hacia nuevos horizontes, donde el aprendizaje es más accesible, significativo y transformador.

Libro Digital

Más información

Planificación

Más información

Convivencia

Más información

Big Data Directiva

Más información

Big Data Sostenedor

Más información

Egresados

Más información

Lucas Espinoza

Lucas Espinoza

Fundador de Kimche, apasionado por la tecnología 🤓 y amante de la educación 💙. Docente de Uso de Datos en Educación en el CPEIP, UDD y CILED.